Preguntas frecuentes de nuestros miembros:
P: ¿Cómo me comunico con Servicios al miembro?
R: Estamos a su disposición los días de semana al 1-866-799-5318, de lunes a sábado, de 7 a.m. a 6 p.m., hora del este.
P: ¿Cómo puedo saber si soy elegible para Medicaid?
R: Su trabajador de casos local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) puede ayudarte a determinar si eres elegible para Medicaid. La elegibilidad depende de su edad, necesidades de salud, ingresos y recursos. Para obtener más información, visite Elegibilidad de la División de Beneficios de Salud de NC Medicaid.
Para ver más preguntas frecuentes, visite nuestro Centro de ayuda.
Obtén más información sobre diferentes condiciones de salud
A las personas que viven con trastorno bipolar o esquizofrenia a menudo se les recetan medicamentos antipsicóticos. Se sabe que ciertos medicamentos disminuyen los síntomas y mejoran la vida cotidiana, pero también aumentan el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y derrame cerebral.
Un mayor nivel de movimiento diario, mejor sueño y alimentación más saludable, así como la realización de análisis de sangre, son intervenciones comprobadas que pueden reducir el riesgo.
Lo que puedes hacer:
- Considera la psicoterapia en combinación con medicamentos para controlar los síntomas.
- Habla con tu proveedor sobre los efectos secundarios frecuentes y qué hacer antes de comenzar y dejar de tomar los medicamentos.
Aumenta la actividad, vete a dormir y despiértate a la misma hora todos los días e ingiere comidas bien equilibradas a diario. - Consulta a tu médico y realízate análisis de sangre de HbA1c y LDL-C al menos una vez al año.
- Pídele a alguien en quien confíes que forme parte de tu plan de tratamiento.
- Usa la siguiente lista de verificación de salud para ayudar a tus proveedores a manejar tu salud mental y bienestar general.
Prepararte para la visita
Escribe la lista de verificación a continuación en una hoja de papel. Marca las casillas y responde las preguntas que se aplican a ti. Considera llevar esto a tu próxima visita con el proveedor.
Me he estado sintiendo:
☐Ansioso
☐Estresado
☐Triste
☐Solo
☐Desanimado
☐Deprimido
☐Desesperanzado
☐Enojado
☐Reflexivo
☐Feliz
☐Agradecido
☐Calmo
☐Emocionado
☐Esperanzado
Notas: _________________________________________________
¿Ha cambiado mi nivel de energía desde la última visita?
☐Sí
☐No
¿Mis emociones han afectado mis actividades diarias?
☐Sí
☐No
¿Estoy teniendo problemas para dormir?
☐Sí
☐No
¿Mis hábitos alimenticios han cambiado?
☐Sí
☐No
¿La gente ha hecho comentarios sobre mi estado de ánimo o actitud?
☐Sí
☐No
¿Me he vuelto más irritable?
☐Sí
☐No
¿He estado evitando las actividades sociales?
☐Sí
☐No
¿Tengo alguna inquietud sobre mi salud física?
☐Sí
☐No
¿Tengo acceso a recursos de alimentos, vivienda y otras necesidades de vida básicas?
☐Sí
☐No
Otras cosas de las que me gustaría hablar:
_________________________________________________
Notas de la visita de hoy: _________________________________________________
Temas analizados:
_________________________________________________
Mis objetivos:
_________________________________________________
Recursos adicionales para ayudar a manejar mi condición:
_________________________________________________
Próximas citas
Mi próxima cita: _____________________
Fecha: _____________________
Ubicación: _____________________
Pruebas de laboratorio:
1. _____________________
2. _____________________
Fecha: __________________
Ubicación: _______________
Otros recordatorios importantes:
_________________________________________________
Fuentes:
Bostwick, J.R. & Murphy, L.R. (29 de mayo de 2017). Metabolic monitoring of antipsychotic medications: what psychiatrists need to know. https://www.psychiatrictimes.com/view/metabolic-monitoring-antipsychotic-medications-what-psychiatrists-need-know
Calkin, C. V., Gardner, D. M., Ransom, T., & Alda, M. (2013). The relationship between bipolar disorder and type 2
diabetes: more than just co-morbid disorders. Annals of medicine, 45(2), 171–181. https://doi.org/10.3109/07853890.2012.687835
Mamakou, V., Thanopoulou, A., Gonidakis, F., Tentolouris, N., & Kontaxakis, V. (2018). Schizophrenia and type 2 diabetes mellitus. Psychiatrike = Psychiatriki, 29(1), 64–73. https://doi.org/10.22365/jpsych.2018.291.64
A las personas que viven con trastorno bipolar o esquizofrenia a menudo se les recetan medicamentos antipsicóticos. Se sabe que ciertos medicamentos disminuyen los síntomas y mejoran la vida cotidiana, pero también aumentan el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y derrame cerebral.
Un mayor nivel de movimiento diario, mejor sueño y alimentación más saludable, así como la realización de análisis de sangre, son intervenciones comprobadas que pueden reducir el riesgo.
Lo que puedes hacer:
- Considera la psicoterapia en combinación con medicamentos para controlar los síntomas.
- Habla con tu proveedor sobre los efectos secundarios frecuentes y qué hacer antes de comenzar y dejar de tomar los medicamentos.
Aumenta la actividad, vete a dormir y despiértate a la misma hora todos los días e ingiere comidas bien equilibradas a diario. - Consulta a tu médico y realízate análisis de sangre de HbA1c y LDL-C al menos una vez al año.
- Pídele a alguien en quien confíes que forme parte de tu plan de tratamiento.
- Usa la siguiente lista de verificación de salud para ayudar a tus proveedores a manejar tu salud mental y bienestar general.
Prepararte para la visita
Escribe la lista de verificación a continuación en una hoja de papel. Marca las casillas y responde las preguntas que se aplican a ti. Considera llevar esto a tu próxima visita con el proveedor.
Me he estado sintiendo:
☐Ansioso
☐Estresado
☐Triste
☐Solo
☐Desanimado
☐Deprimido
☐Desesperanzado
☐Enojado
☐Reflexivo
☐Feliz
☐Agradecido
☐Calmo
☐Emocionado
☐Esperanzado
Notas: _________________________________________________
¿Ha cambiado mi nivel de energía desde la última visita?
☐Sí
☐No
¿Mis emociones han afectado mis actividades diarias?
☐Sí
☐No
¿Estoy teniendo problemas para dormir?
☐Sí
☐No
¿Mis hábitos alimenticios han cambiado?
☐Sí
☐No
¿La gente ha hecho comentarios sobre mi estado de ánimo o actitud?
☐Sí
☐No
¿Me he vuelto más irritable?
☐Sí
☐No
¿He estado evitando las actividades sociales?
☐Sí
☐No
¿Tengo alguna inquietud sobre mi salud física?
☐Sí
☐No
¿Tengo acceso a recursos de alimentos, vivienda y otras necesidades de vida básicas?
☐Sí
☐No
Otras cosas de las que me gustaría hablar:
_________________________________________________
Notas de la visita de hoy: _________________________________________________
Temas analizados:
_________________________________________________
Mis objetivos: _______________________________________________
Recursos adicionales para ayudar a manejar mi condición: _________________________________________________
Próximas citas
Mi próxima cita: _____________________
Fecha: _____________________
Ubicación: _____________________
Pruebas de laboratorio:
1. _____________________
2. _____________________
Fecha: __________________
Ubicación: _______________
Otros recordatorios importantes: ______________________________________________________
Fuentes:
Bostwick, J.R. & Murphy, L.R. (29 de mayo de 2017). Metabolic monitoring of antipsychotic medications: what psychiatrists need to know. https://www.psychiatrictimes.com/view/metabolic-monitoring-antipsychotic-medications-what-psychiatrists-need-know
Calkin, C. V., Gardner, D. M., Ransom, T., & Alda, M. (2013). The relationship between bipolar disorder and type 2
diabetes: more than just co-morbid disorders. Annals of medicine, 45(2), 171–181. https://doi.org/10.3109/07853890.2012.687835
Mamakou, V., Thanopoulou, A., Gonidakis, F., Tentolouris, N., & Kontaxakis, V. (2018). Schizophrenia and type 2 diabetes mellitus. Psychiatrike = Psychiatriki, 29(1), 64–73. https://doi.org/10.22365/jpsych.2018.291.64
A las personas que viven con trastorno bipolar o esquizofrenia a menudo se les recetan medicamentos antipsicóticos. Se sabe que ciertos medicamentos disminuyen los síntomas y mejoran la vida cotidiana, pero también aumentan el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y derrame cerebral.
Un mayor nivel de movimiento diario, mejor sueño y alimentación más saludable, así como la realización de análisis de sangre, son intervenciones comprobadas que pueden reducir el riesgo.
Lo que puedes hacer:
- Considera la psicoterapia en combinación con medicamentos para controlar los síntomas.
- Habla con tu proveedor sobre los efectos secundarios frecuentes y qué hacer antes de comenzar y dejar de tomar los medicamentos.
Aumenta la actividad, vete a dormir y despiértate a la misma hora todos los días e ingiere comidas bien equilibradas a diario. - Consulta a tu médico y realízate análisis de sangre de HbA1c y LDL-C al menos una vez al año.
- Pídele a alguien en quien confíes que forme parte de tu plan de tratamiento.
- Usa la siguiente lista de verificación de salud para ayudar a tus proveedores a manejar tu salud mental y bienestar general.
Prepararte para la visita
Escribe la lista de verificación a continuación en una hoja de papel. Marca las casillas y responde las preguntas que se aplican a ti. Considera llevar esto a tu próxima visita con el proveedor.
Me he estado sintiendo:
☐Ansioso
☐Estresado
☐Triste
☐Solo
☐Desanimado
☐Deprimido
☐Desesperanzado
☐Enojado
☐Reflexivo
☐Feliz
☐Agradecido
☐Calmo
☐Emocionado
☐Esperanzado
Notas: _________________________________________________
¿Ha cambiado mi nivel de energía desde la última visita?
☐Sí
☐No
¿Mis emociones han afectado mis actividades diarias?
☐Sí
☐No
¿Estoy teniendo problemas para dormir?
☐Sí
☐No
¿Mis hábitos alimenticios han cambiado?
☐Sí
☐No
¿La gente ha hecho comentarios sobre mi estado de ánimo o actitud?
☐Sí
☐No
¿Me he vuelto más irritable?
☐Sí
☐No
¿He estado evitando las actividades sociales?
☐Sí
☐No
¿Tengo alguna inquietud sobre mi salud física?
☐Sí
☐No
¿Tengo acceso a recursos de alimentos, vivienda y otras necesidades de vida básicas?
☐Sí
☐No
Otras cosas de las que me gustaría hablar:
_________________________________________________
Notas de la visita de hoy: _________________________________________________
Temas analizados:
_________________________________________________
Mis objetivos:
_________________________________________________
Recursos adicionales para ayudar a manejar mi condición:
_________________________________________________
Próximas citas
Mi próxima cita: _____________________
Fecha: _____________________
Ubicación: _____________________
Pruebas de laboratorio:
1. _____________________
2. _____________________
Fecha: __________________
Ubicación: _______________
Otros recordatorios importantes:
_________________________________________________
Fuentes:
Bostwick, J.R. & Murphy, L.R. (29 de mayo de 2017). Metabolic monitoring of antipsychotic medications: what psychiatrists need to know. https://www.psychiatrictimes.com/view/metabolic-monitoring-antipsychotic-medications-what-psychiatrists-need-know
Calkin, C. V., Gardner, D. M., Ransom, T., & Alda, M. (2013). The relationship between bipolar disorder and type 2
diabetes: more than just co-morbid disorders. Annals of medicine, 45(2), 171–181. https://doi.org/10.3109/07853890.2012.687835
Mamakou, V., Thanopoulou, A., Gonidakis, F., Tentolouris, N., & Kontaxakis, V. (2018). Schizophrenia and type 2 diabetes mellitus. Psychiatrike = Psychiatriki, 29(1), 64–73. https://doi.org/10.22365/jpsych.2018.291.64